La ORDEN HAP 2075/2014, de 6 de noviembre, desarrolla los criterios de cálculo de los costes efectivos de cada uno de los servicios prestados por las Entidades Locales. Estos datos, deberán ser comunicados por cada Entidad Local al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas antes del 1 de noviembre de cada año.
Con el fin de ayudar a la cumplimentación de la información requerida, se muestra a continuación los cálculos extraídos de los datos existentes dentro del proyecto de “MOdernización y DEsarrollo LOcal” (acrónimo MODELO), cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER, que la Consejería de Hacienda y Sector Público del Principado de Asturias ha desarrollado en 75 concejos asturianos. Respecto a los cálculos generados, se advierte que:
1. Los cálculos se han realizado a partir de la información que consta dentro del Proyecto MODELO. Por tanto, no deja de ser un reflejo de la información suministrada, en su momento, por los distintos Ayuntamientos. Esto quiere decir que su precisión y actualidad dependen, en su mayor parte, de los datos aportados por el propio Ayuntamiento.
2. La información está referida a las infraestructuras de titularidad municipal con independencia de su gestión.
3. Los datos recogidos son un sumatorio de los obtenidos de todos los “núcleos cargados”; esto es: de aquellas entidades de población con 5 o más viviendas y referido siempre al último Censo de Viviendas por núcleo de población. En consecuencia, hay que tener en cuenta las variaciones de viviendas habidas desde entonces y aquellas infraestructuras de núcleos más pequeños o espacios entre éstos que no están incluidos, por lo que deberían completarse con estos datos para responder a la situación real.
Para que se pueda nutrir esta herramienta de una información actualizada, es precisa la participación activa de las EE.LL. en la recopilación, depuración y actualización de la información municipal, relativa a Catastro, Patrimonio, Infraestructuras, Planificación Urbanística, Actividades Contaminantes, Licencias de Obra Mayor y Menor, información que actualmente permanece dispersa y en distintos formatos.